ALIMENTOS QUE NO DEBEN ESTAR EN TU COCINA
Edición: Patricia Mérida
Un anuncio de la Agencia de Drogas y Alimentos de Estados
Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) asegurando que las grasas trans ya no
serán consideradas seguras generó grandes titulares en los medios de
comunicación y, para muchos, la sensación de que la medida solucionará muchos
de los problemas de salud.
La realidad es que desde hace años se han estado tomado
medidas para reducir el consumo de grasas trans. Desde 1999 se propuso que los
fabricantes indicaran el contenido de grasas trans en las etiquetas y en 2006
esta norma entró en vigor.
Como resultado, "desde 2005 los fabricantes de comida
han reducido voluntariamente las cantidades de grasas trans en sus productos
alimenticios en más de 73%", según se asegura en un comunicado de la
Asociación de Productores de Alimentos (GMA por sus siglas en inglés).
No obstante, hay algunos alimentos que aún contienen grasas
trans y que -en caso de que se apruebe la nueva disposición- sus fabricantes
deberán modificar la forma que los producen. Algo que potencialmente, podría
aumentar sus costos.
1. Galletas saladas, dulces, pasteles congelados y otros
alimentos horneados
Estos productos generalmente contienen grasas trans -a las
que se le agregan átomos de hidrógeno para hacerlo sólido- con la intención de
hacerlas más ligeras y menos "aceitosas".
2. Palomitas de maíz para el microondas

3. Pizzas y productos congelados

4. Mantecas vegetales y margarinas en barra
Cambiar el aceite vegetal líquido en sólido requiere un
cambio químico. Por ello, se recomienda que los consumidores usen mantequilla
en lugar de margarina porque, aunque de origen animal es mejor metabolizada por
el cuerpo.
5. Cremas para café

6. Productos de masa refrigerada (bollos y rollos de canela)

7. Glaseados listos para usar

Los científicos piden estar atentos a los productos en los
que las grasas trans no están especificadas, como los que se venden a granel,
la pastelería y las papas fritas en los restaurantes.
"A menos que no estés en la cocina no se puede saber.
Lo que se tiene que hacer es elegir las opciones menos fritas y más naturales
del menú. Evitar la margarina y pedir aceite de oliva para el pan",
0 comentarios:
Publicar un comentario